
Robótica educativa
Los niños/as empiezan a tener contacto con la tecnología desde que son muy pequeños, e incorporan de manera natural e intuitiva los dispositivos electrónicos que tienen a su alrededor.
A la mayoría de los niños/as les atraen los videojuegos, los robots y las nuevas tecnologías, ¿por qué no aprovechar este interés y utilizarlo como mecanismo sobre el que generar una base de conocimiento en las mentes de los alumnos con conceptos abstractos, científicos y técnicos?
Competencias desarrolladas:
∙ Aprender y afianzar conceptos de robótica, electrónica y programación.
∙ Desarrollar la capacidad de resolución de problemas y realización de proyectos.
∙ Fomentar el trabajo en equipo en un entorno participativo. ∙ Favorecer el espíritu de superación, la autoestima y autonomía de los alumnos.
Herramientas a utilizar:
Es necesario el aprendizaje de varias disciplinas del conocimiento para comprender y poder establecer un sistema robótico. La robótica combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física, etc…Las disciplinas básicas son la programación y la electrónica, que son las que se impartirán en el curso.
∙ Por parte de la programación, la herramienta que usaremos será SCRATCH, una herramienta de programación por bloques, muy visual y orientada al sector educativo.
∙ En lo que respecta a la electrónica, se impartirán lecciones orientadas a que el alumno aprenda a manejar los componentes electrónicos básicos. Ej: led, jumper, plotoboard(ARDUINO UNO), resistencia, sensor ultrasonidos, motor, etc….
∙ La integración de ARDUINO UNO con SCRATCH se hará a través de mBlock. Que permitirá poner en práctica todos los conceptos aprendidos tanto de programación como de robótica y conformar un sistema robótico básico.